martes, 4 de junio de 2013

The Hunt (La cacería): Los niños nunca mienten... bueno a veces si (Dirección: Thomas Vinterberg)


Es evidente que vivimos en un mundo en donde noticias sobre violaciones a niños y niñas por parte de figuras de autoridad ya no suena como algo tan extraño, es evidente que el mismo terrorismo informativo ha hecho que los padres e incluso los mismos niños tengan que vivir su diario con el miedo a que una historias de estas se pueda convertir en propia, finalmente es evidente que cualquier persona por "normal" que parezca puede ser victimario en una historia de estas.


Esta es la segunda película originaria de Dinamarca de la que escribo en el blog, luego de La reina infielque casualmente también tiene en su papel protagónico a Mads Mikkelsen quien aquí sigue haciendo un impecable y tranquilo recorrido en la búsqueda de convertirse como un gran actor y que con esta interpretación gano el mas que merecido cannes a mejor actor. Y esta vez se convierte en el enemigo de un pequeño pueblo danés, un pequeño pueblo que siguiendo los inocentes pero contundentes comentarios de una pequeña niña del pueblo, es acusado de violador por todo el pueblo, perdiendo no solo su puesto como docente de una guardería infantil sino toda su posición como una de las personas mas ejemplares y mas respetadas del pueblo. 


Thomas Vinterberg el director de la cinta y cofundador de uno de los movimientos cinematográficos mas importantes de la historia del cine, el Dogma 95, trae una historia tal vez mucho mas profunda y crítica en donde pone en tela de juicio los valores morales de las sociedades actuales en donde no hay mucho espacio para sentarse a pensar y analizar. Lucas (Mads Mikkelsen) es convertido en la presa de una cacería tal y como el deporte que el suele practicar y es sentenciado sin tener ni siquiera el derecho de hablar y de dar su opinión.


Aunque cargada de un ritmo lento como suele ocurrir en el cine originario de Dinamarca, la película conecta e impacta a la audiencia desde sus primeros minutos porque la identificación con Lucas es inmediata provocando que uno tome parte de la película y llegue a sentir el dolor de Lucas. Vale la pena verla sobretodo para revisar esos valores morales que la película pone en la cuerda floja.

Calificación: 4 estrellas (sobre 4)




No hay comentarios:

Publicar un comentario