sábado, 23 de febrero de 2013

Silver Linings Playbook (Los juegos del destino en traducción patética): Romance Maniatico Obsesivo Depresivo. (Director: David O. Russell)



Todos los años la academia de artes y ciencias (La encargada de entregar los premios Oscar, Grammy, Emmy y Tony) selecciona una película de comedia dramática (dramedia) la cual termina siendo nominada en las categorías mas importantes de los premios Oscar como Mejor Película  mejor Guión (Original o Adaptado) y las categorías de actuación  estas películas suelen ser muy normales, predecibles muchas veces, no sorprendentes ni visualmente impresionantes, ni complejas, simplemente son entretenidas y divertidas (y con ideas originales algunas veces) para las 2 horas de su duración  pero en mi opinión personal no lo suficiente como para estar nominadas en las categorías mas importantes. En los últimos años estas películas serian: Little Miss Sunshine (2006), Juno (2007) (Para mi estas dos son las únicas que realmente se merecen estar donde estuvieron) Up in the Air (2009), The Kids are All Right (2010) y Los Descendientes (2011) y por supuesto este año no sera la excepción  la academia a seleccionado a Silver Linings Playbook para nominarla a mejor película,  mejor director, mejor actor, mejor actriz, mejor guion adaptado y otros tres premios mas.

Silver Linings Playbook cuenta la historia de un hombre llamado Patrizio (Bradley Cooper) quien esta obsesionado compulsivamente con su ex-esposa y conoce a una mujer con síntomas de depresión llamada Tiffany (Jennifer Lawrence) que parece ser la persona perfecta para hacer olvidar a su ex-esposa. Si, así de sencilla es la historia y como en las comedias románticas ya sabemos el final y solo nos interesa ver como van a llegar a quedar juntos al final Patrizio y Tiffany. El director David O. Russell no es tal vez muy conocido y no ha hecho muchas películas destacables excepto The Fighter (2010) (sobre las relaciones de un boxeador y su entrenador y hermano mayor quien tiene adicción al crack.)



La película tiene unos excelentes logros en actuación principalmente por Jennifer Lawrence quien de una manera sencilla interpreta a una mujer de carácter fuerte pero al mismo tiempo triste y deprimida con la vida. No hay ningún pierde en la actuación de Jeniffer Lawrence ya que sabe mantener su personaje bajo todas las situaciones, incluso cuando sonríe sabe mantener su mirada triste y eso lo hace un personaje bien logrado. Robert de Niro quien interpreta al papá de Bradley Cooper vuelve al ruedo con una gran actuación de las que hace mucho no hacia, esta vez interpretando a un padre con antecedentes de violencia y con adicción al fútbol americano y a las apuestas (aunque no lo suficientemente buena como para dejar por fuera de los nominados a Javier Bardem por Skyfall). Bradley Cooper el protagonista aunque no es tan bueno como Lawrence y de Niro hace un buen papel, a veces exagerando con el perfil obsesivo de su personaje pero en algunos detalles pequeños lo logra bastante bien y por ultimo Jacki Weaver (también nominada a los premios Oscar al igual que los tres anteriores) no se lo merece en absoluto, un personaje vació y aburrido (que no va nada con la película)  y que dejo por fuera de los nominados a algunas actuaciones muy superiores como la de Judi Dench en Skyfall

La película nos logra conectar de una manera efectiva ya que desde el comienzo los excelentes diálogos y la manera como los personajes se ubican en las situaciones sencillas que ocurren son demasiado atractivos, pero a medida que esta avanza se empieza a convertir en la típica comedia romántica que podría estar protagonizando Ben Stiller, Adam Sandler o Will Smith, incluso con la música Indie característica de este tipo de películas y tristemente la película llega a perder su fuerza, a pesar de querer contar una buena historia.



Una película que sin duda entretiene y hasta divierte por dos horas pero que después de eso solo queda la sensación de haber visto una película mas, nada del otro mundo solo una buena película para pasar el rato un domingo con los amigos, la familia o la pareja. 






Próxima Critica: Amour (Amor) Director: Michael Haneke



No hay comentarios:

Publicar un comentario